Algunas claves para sobrevivir a un atrapamiento en incendios forestales

ISK Fire Survival

Para sobrevivir a un atrapamiento durante un incendio forestal, los bomberos deben estar bien preparados y conocer varias técnicas y estrategias de supervivencia. Lógicamente en ISK Fire Survival ® creemos que nuestro kit compuesto por lanza FS1, refugios colectivos FS2 y faldón FS4.

Aquí se describen algunas de las opciones y herramientas disponibles para mejorar las posibilidades de supervivencia durante un atrapamiento:

  1. Refugios de emergencia para incendios: Los refugios de emergencia son una última medida de protección cuando no hay posibilidad de escape. Son estructuras ligeras, portátiles, y reflectantes al calor que los bomberos pueden desplegar para proporcionar una barrera temporal contra el calor radiante y las llamas. Es crucial entrenar en el despliegue rápido y correcto de estos refugios. Tradicionalmente, se han empleado refugios individuales (individual fire shelter) pero debido a trágicos accidentes, algunos países han prohibido su uso. Por eso, ISK Fire Survival ® ha desarrollado los refugios colectivos FS2. Más información en: https://www.isk-fire.com/es/productos/fs2-refugio-colectivo/
  2. Identificación y uso de zonas de seguridad: Las zonas de seguridad son áreas que ofrecen protección natural o artificial contra el fuego y sus efectos. Estas pueden incluir áreas ya quemadas, rocas grandes, cuerpos de agua o depresiones en el terreno. Reconocer y moverse hacia una zona de seguridad puede ser crucial para la supervivencia si el escape es imposible.
  3. Autoprotección: En caso de disponer de suministro de agua, es posible usar lanzas de autoprotección o acortinadoras. ISK Fire Survival ® patentó una lanza de autoprotección para que el fuego nunca se aproxime a los vehículos, como se puede ver en https://www.isk-fire.com/es/productos/fs1-lanza-de-proteccion-integral/
  4. Mejoras en la toma de decisiones y la evaluación de riesgos: La formación en la toma de decisiones bajo presión, la evaluación de riesgos y el conocimiento del comportamiento del fuego son esenciales para prevenir situaciones de atrapamiento. Las decisiones informadas ayudan a evitar situaciones peligrosas y a elegir las mejores opciones de escape o protección.
  5. Comunicación efectiva: Mantener líneas de comunicación claras y efectivas con el equipo y el comando es crucial para coordinar movimientos, compartir información sobre el comportamiento del fuego y tomar decisiones colectivas sobre las mejores acciones a seguir.
  6. Entrenamiento físico y mental: La preparación física ayuda a los bomberos a soportar las exigencias físicas de su trabajo, mientras que la preparación mental mejora la resiliencia y la capacidad de actuar bajo estrés extremo.
  7. Equipamiento y tecnología avanzada: El uso de tecnología avanzada, como sistemas de información geográfica (GIS), GPS y drones, puede mejorar el conocimiento situacional, permitiendo a los bomberos y a los comandantes de incidentes tomar decisiones más informadas sobre el movimiento y la colocación de los equipos.
  8. Estrategias de escape planificadas: La planificación previa y la identificación de rutas de escape y zonas de seguridad son fundamentales. La evaluación continua de las condiciones del incendio y la adaptación de los planes de escape según sea necesario pueden ser decisivas para la seguridad.
  9. Capacitación continua: La capacitación regular en supervivencia, comportamiento del fuego, uso de equipos de protección personal y tácticas de seguridad es vital para mantener las habilidades necesarias para enfrentar y sobrevivir a situaciones de atrapamiento.

La clave para sobrevivir a un atrapamiento en incendios forestales radica en la prevención, la preparación adecuada, y el conocimiento y uso efectivo de las técnicas y herramientas de supervivencia.

Categorías

Últimas Noticias

Compartir esta noticia

Post relacionados

ISK Fire Survival en Inforest Experience 2025

ISK Fire Survival en el sur de Francia

Intervención en incendios con mercancías peligrosas.